GLADIADORES

LUCHA Y ESPECTACULO EN LA ANTIGUA ROMA

Autor: PRATS,LLUIS

Sección: HISTORIA - Historia Universal

GLADIADORES

GLADIADORES

9,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
EDAF
Publicación:
01/05/2015
Colección:
CRONICAS DE LA HISTORIA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

A lo largo de unos setecientos años, las gentes que vivían dentro de las fronteras del Imperio Romano disfrutaron de los más variados espectáculos de masas que la mente humana ha sido capaz de imaginar: obras de teatro, cacerías de animales salvajes, competiciones atléticas, combates de boxeo o lucha, carreras de cuádrigas en el circo... Sin embargo, los eventos que …

A lo largo de unos setecientos años, las gentes que vivían dentro de las fronteras del Imperio Romano disfrutaron de los más variados espectáculos de masas que la mente humana ha sido capaz de imaginar: obras de teatro, cacerías de animales salvajes, competiciones atléticas, combates de boxeo o lucha, carreras de cuádrigas en el circo... Sin embargo, los eventos que levantaron más pasiones y han pervivido de modo más general en el imaginario común han sido las cruentas luchas de gladiadores que tuvieron lugar en las arenas de los anfiteatros. El término gladiador proviene de gladius, espada en latín. Así que el conocido espectáculo y sus múltiples variantes, consistía en parejas de hombres luchando con espadas, escudos, redes y tridentes en la arena hasta derrotar o matar al adversario. Una actividad que satisfacía la curiosidad de los ciudadanos que no habían participado en las batallas y que según algunos fortalecía su espíritu. Este mundo siempre ha fascinado y ha llenado el imaginario colectivo pero a menudo solo se recuerdan detalles poco verídicos o acordes con la historia. Así por ejemplo no está demostrado que el emperador subiera o bajara el pulgar para sentenciar o perdonar a los combatientes que habían sido vencidos ni que estos lo saludaran con la fórmula «Ave Caesar! Morituri te salutant!» (¡Ave César! ¡Los que van a morir te saludan!) aunque como veremos, ambos detalles tienen parte de verdad. La historia de los gladiadores es un testimonio de la grandeza y de la crueldad de un imperio y sus gobernantes que tenían que entretener con «pan y circo» a las más de 150.000 personas sin ocupación que vivían en Roma durante los decenios que la ciudad estuvo habitada por casi un millón de personas.
Leer más

Más libros de PRATS,LLUIS

  • Wen y Long

    DISPONIBLE

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    Wen y Long

    14,90€ IVA INCLUIDO

  • HA LLEGADO LA NAVIDAD!

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    HA LLEGADO LA NAVIDAD!

    18,50€ IVA INCLUIDO

  • Kambirí

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Kambirí

    10,90€ IVA INCLUIDO

  • QUERIDO MONSTRUO

    NO DISPONIBLE

    QUERIDO MONSTRUO

    14,90€ IVA INCLUIDO

  • ESTIMAT MONSTRE

    NO DISPONIBLE

    ESTIMAT MONSTRE

    14,90€ IVA INCLUIDO

  • ESTIMAT MONSTRE

    NO DISPONIBLE

    ESTIMAT MONSTRE

    8,95€ IVA INCLUIDO

  • ROMA VICINT

    NO DISPONIBLE

    ROMA VICINT

    8,20€ IVA INCLUIDO

  • Wen i Long

    NO DISPONIBLE

    Wen i Long

    14,90€ IVA INCLUIDO

  • CORPORACIO D ALIENIGENES SA

    NO DISPONIBLE

    CORPORACIO D ALIENIGENES SA

    13,60€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

GLADIADORES

Editorial:
EDAF
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-414-3567-4
EAN:
9788441435674
Nº páginas:
288
Colección:
CRONICAS DE LA HISTORIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal
Lluís Prats (Terrasa, 1966) estudió Arte y Arqueología en la UAB y en la Universitat de Girona y se dedicó durante muchos años a la investigación histórica. Su obra Los genios del Renacimiento y del Barroco italiano (Carroggio, 2006, 3 vols.) fue galardonada con el Primer Premio del Ministerio de Cultura. Ha trabajado muchos años como profesor de Secundaria y en Másteres Universitarios. como editor de libros de arte y ha dirigido una productora de cine en Los Ángeles (California). Ha publicado más de una docena de libros desde novela juvenil (El libro azul, La pequeña Coral de la señorita Collignon) y ensayo (Cine para educar) hasta novela histórica (Aretes de Esparta) En 2014 ganó el Premio Folch i Torres de literatura infantil con Hanicko: el perro que esperaba.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar